
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Denuncian proyecto en alto Bío Bío por vulnerar compromiso del gobierno con mapuches
Publicado por Norberto Costa en 0:32Paula Correa
Una nueva denuncia alerta al sur del país. El proyecto hidroeléctrico de Angostura, aprobado en septiembre del 2009, pone en riesgo la existencia de un sitial sagrado mapuche y con ello el incumplimiento de los compromisos previamente adoptados por el Estado.
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) dio a conocer el estado del actual conflicto provocado por la construcción de la central hidroeléctrica de la empresa Colbún en la confluencia de los ríos Huequecura y Bío Bío, de la Octava Región.
Este sería el tercer proyecto hidroeléctrico que se construiría en la zona después de Pangue y del polémico Ralco, que generó un fuerte enfrentamiento entre comunidades pewenches, la empresa privada y el Estado, el que fue zanjado con la aprobación de un acuerdo amistoso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En este acuerdo las comunidades indígenas aceptaron la construcción de Ralco y, a cambio, el Estado se comprometió a no construir más hidroeléctricas en la zona. Este nuevo proyecto fue aprobado pese al convenio, lo que movilizó a la región en la defensa del territorio.
LEER MAS
Etiquetas: CHILE, ORIGINARIOS, REPRESAS