
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

CALILEGUA, 30 de Mayo de 2012
Los Trabajadores del Parque Nacional Calilegua, invitamos a la comunidad toda a la presentación del libro "ZONAS DE SACRIFICIO, EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA”, realizado por el Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), a llevarse a cabo el lunes 4 de Junio a horas 19:30, en el SALON CULTURAL “JOSE MURILLO”, ex mercado municipal, de la Localidad de Libertador General San Martín.
El libro intenta documentar y dar difusión a los diversos perjuicios y conflictos socio-ambientales que acarrea la instalación y el desarrollo de la industria petrolera.
Según los autores: “…nuestro objetivo fue conocer de “primera mano” el cotidiano de la gente que vive en un territorio cuya suerte se pretende decidir a cientos o miles de kilómetros de distancia, sin preguntarle siquiera qué piensa. Estas páginas reúnen un conjunto de crónicas y testimonios, escritos y modelados al calor de la urgencia por salir a la calle, al campo, a la ruta, para hacerse escuchar.”
Este libro dedica un capítulo a la particular situación del Yacimiento Petrolero Caimancito, ubicado en jurisdicción del Parque Nacional Calilegua, titulado “Calilegua: o los intentos de proteger un área natural empetrolada”.
Participarán de la presentación: Observatorio Petrolero Sur, Organización Campesina Agroganadera de Palma Sola, la Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi, y la Asamblea de trabajadores del Parque Nacional Calilegua.
INVITA LA ASAMBLEA DE TRABAJADORES DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA.
PRESENTACION DEL LIBRO
LUNES 4 DE JUNIO
19:30 HS.
Salón J. Murillo del Centro Cul-tural y Artesanal (Ex Mercado Municipal)
Libertador General San Martín
Calle Snopek (ex Victoria) 636
Asamblea de Trabajadores del Parque Nacional Calilegua
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
PANELISTAS Observatorio Petrolero Sur Unión de Trabajadores Des-ocupados de Mosconi Organización Campesina Agroganadera de Palma Sola Trabajadores del Parque Na-cional Calilegua
CALILEGUA O LOS INTENTOS DE PROTEGER UN ÁREA EMPETROLADA
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)