
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Reunión con el gobernador de Misiones en oposición a Garabí (difundir)
Publicado por Norberto Costa en 20:30Por grandes represas el Gobernador Closs recibió a Ong´s ecologistas y de derechos humanos
Hace algunos días, el Gobernador Maurice Closs recibió en su residencia a representantes de organizaciones ecologistas y sociales, locales y de provincias vecinas, donde se expresaron argumentos negativos respecto a la construcción de Garabí e informes referidos al proyecto.
En una “charla de entre casa” y con el Gobernador Closs distendido, las organizaciones misioneras Cuña Pirú, CEMEP-Adis y Tamanduá, junto a la Fundación entrerriana M´biguá en representación de otras del país y del SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia), Fundación de derechos humanos presidida por el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, intercambiaron detalles sobre los impactos negativos que ocasionaría la hidroeléctrica de Garabí en Misiones y la región, “ya que las grandes represas son desaconsejadas en zonas tropicales y subtropicales según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Mundial de Represas (CMR) debido a las condiciones ambientales que generan, aptas para la proliferación de vectores de enfermedades y las consecuencias conocidas para la población” manifestó el Lic. Raúl Aramendy, miembro del CEMEP.