
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Resulta que una "empresa", Ortello Business Corporation (OBC), de los Emiratos Arabes Unidos, se dedica a desalojar a 20.000 campesinos para establecer un COTO DE CAZA, con la complicidad del gobierno de Tanzania. A continuación la noticia:
Tanzania: IWGIA denuncia que 20 mil campesinos son afectados por intereses del gobierno
Servindi, 24 de agosto, 2009.- El Grupo Internacional de Trabajo para Asuntos Indígenas (IWGIA, por sus siglas en inglés) denunció que las violaciones de los derechos de los campesinos de Tanzania continúa, incluso después de que la ministra de Gobierno Local y la Administración Regional, Celina Kobani, se comprometiera a lo contrario. (Imagen: sosemergencias)LEER COMPLETO
Etiquetas: CORRUPCION, DERECHOS HUMANOS
PINTANDO EL SUEÑO DE LA GRAN MINERIA (COMPRANDO LICENCIA SOCIAL)
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 0:40
Ganadores de "Pintando por un Sueño" recibieron su merecido Premio
Premio a la popularidad y los ganadores de Nivel Medio Mayor y Menor fueron premiados este sábado en la Plaza Bicentenario con la presencia de los principales representantes de la gran minería de nuestra región
Con una gran fiesta llena de color y alegría, ayer sábado finalizaron las actividades del Mes de la Minería que cada año impulsa la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) donde una de las principales actividades fue el apadrinamiento de las diversas empresas mineras de la Región a los jardínes infantiles pertenecientes a la red de la Junji.
LEER MAS
Etiquetas: CHILE, CORRUPCION, MINERIA
I Encuentro Nacional de Víctimas por Metales Tóxicos de la Actividad Minera
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 0:34Más de 200 personas de diversas regiones del Perú, todas ellas víctimas de intoxicación por metales pesados producidos por la actividad minera, se reunirán en Lima el 4 y 5 de setiembre próximo.
Ellos participarán del I Encuentro Nacional de Víctimas por Metales Tóxicos de la Actividad Minera, organizado por la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI PERU) y la Coordinadora Regional de Defensa del Medio Ambiente y la Vida del Callao (CREDEMAV).
A través de este evento se busca propiciar la articulación de las propuestas y visiones de las comunidades del país afectadas por la minería en torno a sus derechos a la vida y la salud humana.
Se espera, además, que al final de la jornada se diseñe una agenda común de las comunidades del país afectadas por la minería respecto a la defensa y ejercicio de los derechos a la vida y a la salud humana frente a las actividades mineras.
El encuentro se realizará en el auditorio de la Municipalidad Distrital de La Perla, y de él participarán representantes de las regiones Lima, Junín, Pasco, Moquegua, Huanuco y Ancash.
Mayor información
Teléfonos: 717 – 5505717 – 5506
E-mail: comunidades@conacami.org
Etiquetas: CONTAMINACION, MINERIA, PERU, SALUD
Ambientalistas advierten que la explotación minería no es rentable
PANAMÁ. Los ambientalistas parecen no consentir la minera en el Panamá por más ingresos que la actividad genere a la economía del país.
La Estrella consultó a algunos de ellos para conocer su opinión del análisis de The Nature Conservancy, acerca de la explotación minera y su rentabilidad económica.
Raiza Banfield, directora Ejecutiva del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) no opinó sobre el estudio aduciendo que prefería esperar la presentación oficial del análisis, que será el lunes 31 de agosto.
Sin embargo, advierte que “en estos momentos se refleja ganancia para la empresa porque no pagan por los costos ni las pérdidas ambientales”. “En este momento el único perdedor es el estado panameño”, asegura la directora del CIAM.
Mientras que, Zuleika S. Pinzón, directora Ejecutiva de la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales (NATURA) asegura que “los daños que provoca la minería al medio ambiente son severos e irreversibles”.
Pinzón dice hay que medir la afectación que sufren los recursos naturales con el desarrollo de la minería.
Los ambientalistas rechazan la minería metálica desde sus inicios en el istmo.
http://www.laestrella.com.pa/mensual/2009/08/30/contenido/140796.asp
Etiquetas: CONTAMINACION, MINERIA, PANAMA
Las increibles valoraciones de la ONG The Nature Conservancy
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 0:13PETAQUILLA GOLD
Análisis económico de industria minera
08-30-2009 | CARLOS CAMARENA
periodistas@laestrella.com.pa
Un estudio de la ONG The Nature Conservancy revela que la actividad podría generar ingresos importantes a la economía
PANAMÁ. Un estudio de The Nature Conservancy (TNC), sobre la explotación de min era en el Cerro Petaquilla revela que la actividad
generaría ingresos suficientes para resarcir a las personas, estado y las comunidades afectadas por el impacto ecológico que provoca la industria.
en el caso de los bosques, uno de las aristas tomadas en cuenta fue el cálculo de la captación de carbono y el valor que tiene en el mercado internacional cada tonelada capturada por estos árboles. Un valor económico “muy conservador” otorgado a la cubierta de bosque que podría ser impactada, se ubica en 6.2 millones de dólares.
En el caso de los recursos acuíferos, el análisis se centró a lo largo de 5 kilómetros del río Molejón, para determinar el valor asignado a este recurso, aunque no precisó cifras.
leer completo
Etiquetas: MINERIA, ONGs VENDIDAS, PANAMA
La enorme montaña de estériles amenazaba con descomponerse y arrasar Llano del Beal
LEER COMPLETO
Etiquetas: CONTAMINACION, MINERIA
“Militarización” imperial: De qué se trata la cumbre de UNASUR
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 23:53Mirada en perspectiva estratégica y realista la cumbre de UNASUR en Argentina, puede considerarse (con total propiedad) una farsa política: Los 12 países que se reúnen allí con una posición “crítica” hacia la “militarización USA” de Colombia, son miembros activos del dispositivo de control militar estadounidense de la región a través de su inserción orgánica en la guerra contra el “narcoterrorismo” impulsada y coordinada por el Comando Sur de EEUU.
Por Manuel Freytas (*)
Etiquetas: IMPERIO
Colonia Casco Cué - Pirané - Formosa - Argentina.
Pequeños Productores Agropecuarios de las chacras Nº: 26, 46, 55 y 66 de la colonia Casco Cué, Jurisdicción del municipio de Pirané, departamento homónimo, provincia de Formosa, están sumamente preocupados por el accionar del Jefe del Escuadrón 5 de Gendarmería Nacional Pirané (Comandante Principal Juan Carlos Maidana) quien en forma llamativa a ordenado, a partir del mes de marzo del presente año, operaciones de intimidación contra pobladores de las chacras citadas teniendo por objeto desalojar a los dueños de las Tierras con el fin de concretar procedimientos inmobiliarios contrarios a los intereses de los antiguos pobladores.
Etiquetas: CAMPESINOS, FORMOSA, REPRESION
Vecino del Barrio El Brillante, Dpto Colon E.R, víctima de los agrotóxicos
Las fotos adjuntas, dan testimonio de los efectos que producen los agrotóxicos a la salud humana.
En este caso, un herbicida aplicado en forestaciones en el Departamento Colón, Pcia de Entre Ríos.
LEER COMPLETO
Etiquetas: AGROTOXICOS, ENTRE RIOS
¿FONDOS PRIVADOS? ¿SEGURO QUE NO LO DEDUCIRAN DE IMPUESTOS?
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 23:12
Inédito: Vialidad hará obras en ruta con fondos privados
![]() |
En septiembre, el movimiento de obras de la primera mina de oro binacional del mundo, Pascua Lama, comenzarán en San Juan a varios kilómetros de la mina, con dos obras viales: Una conexión vial (by pass) en Villa Iglesia y otra en Las Flores. Se trata de dos desvíos sobre la ruta nacional 149, para evitar que los camiones de gran porte pasen por esos pueblos y alteren su tranquilidad, ya sea durante la etapa de construcción de la mina, como de su explotación.
Las obras, por primera vez, serán realizadas en asociación entre Vialidad Nación y una empresa privada, Barrrick, quien las financiará.
LEER COMPLETO
Etiquetas: BARRICK, CORRUPCION, SAN JUAN
Barrick Gold financia Cena en Nueva York en Honor a Bachelet
por Redacción piensaChile | |
sábado, 29 de agosto de 2009 | |
El diario La Segunda del martes 25 de Agosto, nos informa de una cena para la presidenta Bachelet que se hará en Nueva York el 23 de Septiembre. Todo esto con el auspicio de la Barrick Gold y la Petrolera Chevron. Los organizadores del evento son el Council of the Americas, organismo que reúne a las más importantes Empresas Transnacionales que hacen negocios en Latinoamérica (Miembros Corporativos). La Junta Directiva está encabezada por David Rockefeller como Presidente Honorario y George W. Landau Presidente Emérito (Embajador de EE UU en Chile 1977-1981). Socios de este conglomerado son entre otros, los empresarios chilenos Empresas CMPC y Eliodoro Matte, Antofagasta PLC y Andrónico Luksic C., Alvaro Saieh y Corp Banca, El Mercurio SAP y Agustín E. Edwards. (Reporte Anual 2008 Pag. 38-41 ), los que con las otras empresas de influencia del continente, toman examen periódicamente a autoridades estratégicas de la región. De hecho, la misma Bachelet ya se había sentado a la mesa del Council of the Americas cuando estaba en plena campaña… (hay malintencionados que piensan que compromisos contraídos en esa época hoy son bien agradecidos por los empresarios). Barrick y su fundador Peter Munk, son entusiastas participantes de este círculo de poder, que ha recibido el explicito respaldo de Bachelet para posibilitar su proyecto Pascua Lama, contra la declarada voluntad ciudadana. Si usted posee 400 dólares y estómago suficiente para comer en esta mafia, inscríbase pronto que los cupos son limitados. * Fuente: Council of the Americas |
Etiquetas: BARRICK, CHILE, CORRUPCION, cosas de funcionarios

Esta semana seis municipios aprobarán en paralelo un consorcio para la basura
Esta semana, los Concejos Deliberantes de Alderetes, Banda del Río Salí, Las Talitas, Tafí Viejo, Yerba Buena y la capital sancionarán en forma simultánea las respectivas ordenanzas que avalan la formación de un consorcio intermunicipal para la gestión conjunta de los residuos sólidos urbanos. De esta forma, se completará otro paso burocrático en vistas a derivar la basura en la resistida planta de Overa Pozo. Mientras desde la Intendencia capitalina se aventuran a definir que los desechos comenzarán a arrojarse en el nuevo sitio desde enero del año próximo, vecinos de la zona mantiene cortes de rutas para impedir que el proyecto avance debido al impacto ambiental que, según denunciaron, esta iniciativa causará en esa zona.
http://www.primerafuente.com.ar/nota.asp?id_seccion=2&seccion=&id_nota=52403
Etiquetas: BASURA, CONTAMINACION, TUCUMAN
Temen por el impacto ambiental de las destilerías de dos ingenios

EL TURBIO MATAZAMBI. Este lunes, vecinos del sur de la provincia presentarán ante el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalván, un pedido de informes sobre la situación de los ingenios Marapa (Juan Bautista Alberdi) y La Florida. Quieren saber si las destilerías que ambas empresas están ampliando cuentan con estudios de impacto ambiental. Con respecto al Marapa, vecinos denunciaron a primerafuente que, pese a una causa abierta en la Justicia Federal, la contaminación en el arroyo Matazambi (afluente del río Salí) se mantiene sin cambios. Sospechan que a ese curso de agua van a parar desechos del ingenio y efluentes cloacales de Alberdi.
http://www.primerafuente.com.ar/nota.asp?id_seccion=2&seccion=&id_nota=52387
Etiquetas: CONTAMINACION, INGENIOS, TUCUMAN
Regalias Mineras: Diputados de Santa Cruz quieren que las mineras pagen mas Infoglaciar -
Sancionaron un proyecto de Hallar para que el gobierno elimine un beneficio impositivo que hoy tienen las empresas mineras.
El proyecto que fue aprobado por unanimidad es un pedido para que el Poder Ejecutivo Provincial disponga la eliminación de los privilegios impositivos que hoy gozan las empresas mineras, y que le permiten pagar dos puntos menos de regalías.
Cabe destacar que hoy las empresas cuentan con un estímulo que esta incluido en el Artículo 6° del Decreto N° 1.463/94 para la minería metalífera, que consisten en reducciones sobre el monto máximo de regalía fijada por4 la legislación nacional, que es solo del tres por ciento sobre el valor “boca mina” del mineral.
En la misma resolución se le pide al poder ejecutivo la modificación del Artículo 1° del Decreto N° 1.463/94, con el objeto de establecer claramente qué se considera “mineral boca mina” y cómo se define el “valor boca mina” de los minerales y/o metales declarados por el productor minero; tomando en cuenta la propia legislación y la de otras provincias en la materia, así como también la Ley Nacional N° 25.161, adoptando la metodología que mejor convenga al interés público.
LEER COMPLETO
Etiquetas: cosas de funcionarios, MINERIA, SANTA CRUZ
Argentina, Salta: ADIUNSA rechaza el dinero de minera contaminante
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 22:49Así lo afirmo Carmen Hernández Secretaria General de La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta a la Agencia de Noticias Copenoa. ADIUNSA se opone a que la Universidad acepte el dinero de la minería contaminante.
LEER COMPLETO
Etiquetas: MINERIA, SALTA, UNIVERSIDADES
Empresas de exploración minera sesionaron en Puerto Madryn
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 22:43GEMERA ANALIZA DESARROLLAR PROYECTOS METALÍFEROS
Una treintena de representantes empresarios integrantes del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de
En una sesión que inició alrededor de las 10 de la mañana y se extendió hasta pasadas las 15 horas, fue congregado un alto número de firmas representadas en ese órgano, quienes analizaron junto a Luis Jorge Marzulo, presidente de
LEER COMPLETO
Conclusiones de la Asamblea por la Sanidad de la Cuenca del Lago Nahuel Huapi y los Ríos Limay, Neuquén y Negro
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 22:39RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
De la Argentina
BOLETIN 602
30 de agosto de 2009
Conclusiones de
El día Sábado 22 de Agosto se llevó a cabo una nueva reunión de los Vecinos Autoconvocados por
Mina hidro química contaminante en Campana Mahuida
Esta Asamblea rechaza de plano toda posibilidad de asentar una mina hidro química para la extracción de cobre sobre el río Agrio, en Campana Mahuida, Provincia de Neuquén; y alerta a cada una de las Municipalidades ribereñas localizadas aguas abajo sobre los ríos Neuquén y Negro al respecto de la contaminación hídrica por la instalación de esta minera, agua que luego su propia comunidad habrá de consumir.
Represa hidroenergética de Chihuidos
Por razones de seguridad, esta Asamblea justificó el asentamiento de la represa Chihuidos; pero hoy resulta que nos informamos que este emprendimiento hidroenergético, de altísimo costo ambiental y financiero, se asienta en especial para proveer de energía eléctrica a diversas mineras hidro químicas pretendidas de instalar en la región cordillerana de nuestro país, acción que avergüenza a las Autoridades de Gobierno que por tal motivo consintieron su construcción.
Potasio – Río Colorado
Esta Asamblea lamenta la incongruencia de permitir, por ahora, la instalación de una mina para la extracción de potasio en la localidad de Malargüe, provincia de Mendoza. Además del enorme consumo de agua, gas y electricidad necesarios para su funcionamiento, su instalación habrá de salinizar el ya empetrolado cauce del Río Colorado.
Provisión de agua para las mineras hidro químicas de Chile
Esta Asamblea rechaza de plano el emprendimiento propuesto por
Lago Escondido
Esta Asamblea se complace por la determinación de
ASAMBLEA POR
LEER COMPLETO
Etiquetas: CONTAMINACION, MINERIA, MOVIDAS, NEUQUEN, RIO NEGRO
Vecinos piden que se suspenda la consulta pública
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 22:30Los estudios disponibles son únicamente los de la minera La presentación hecha por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata a la Secretaría de Medio Ambiente, es para que se suspenda momentáneamente la consulta pública relacionada con el proyecto minero San Jorge. Lo mismo había presentado Oikos. Argumentan que como todavía no está disponible el dictamen técnico de la UTN, no se puede acceder a la información completa. Gobierno mendocino actúa a favor del proyecto de Minera San Jorge, subsidiaria de la trasnacional Coro Mining
LEER COMPLETO
La Secretaría de Extensión y la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad de la Facultad de Psicología invitan a la Mesa Redonda “No a los Fondos de la Alumbrera” el martes 8 de septiembre a las 18:00 en la Facultad. Coordina el Premio Nobel Alternativo y Profesor de esta casa Dr. Raúl Montenegro junto a otros especialistas invitados.
La actividad intenta generar un espacio crítico en la problemática ambiental y universitaria sobre la legitimidad de los fondos que se reciben. Se realizarán actividades culturales por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología en la que participarán distintos artistas de nuestro medio.
REDUZCA-REUTILICE-RECICLE # PARE DE CONSUMIR !!
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA.www.renace.net
Etiquetas: ALUMBRERA, CORDOBA, UNIVERSIDADES
Vuelve tensión entre gobierno e indígenas en Perú
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 13:45Organizaciones indígenas y de derechos humanos de Perú expresaron su alarma por la orden de captura internacional dictada contra ,líderes nativos tres de ellos asilados en Nicaragua, y advirtieron que forma parte de una persecución contra el movimiento indígena peruano.
"Esta orden de captura demuestra que el gobierno no ha cesado en la persecución contra los líderes nativos", dijo Daysi Zapata, quien reemplaza en la presidencia de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep) a Alberto Pizango, líder de los indígenas amazónicos, asilado en Nicaragua. Pizango, cuya captura internacional pidió la jueza Carmen Arauco a la Interpol, dirigió desde Aidesep una protesta campesina que se saldó con enfrentamientos que dejaron 34 muertos el 5 y 6 de junio pasado en la ciudad nororiental de Bagua.
"Los nativos evaluarán pronto de qué manera responderán ante este atropello del gobierno", dijo Zapata.
El pedido de captura internacional incluye a los hermanos Saúl y Cervando Puerta quienes, junto a Pizango, recibieron asilo político del gobierno de Daniel Ortega y se hallan desde junio en Managua, todos acusados de presunto delito de sedición y motín en agravio del Estado.
Además la justicia peruana reclama a otros dos dirigentes, Marcial Mudarra y Teresita Antazú, quienes se encuentran en la clandestinidad desde hace dos meses en Perú.
leer completo
Etiquetas: CORRUPCION, ORIGINARIOS, PERU, REPRESION
Esquivando el bulto: el debate de los fondos de la minería, a comisión
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 13:28UNIVERSIDAD Y MINERÍA
CONTRAPUNTO Prensa Alternativa // El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán “debatió” sobre el impacto ambiental que genera Minera Alumbrera, que conforma una UTE con el Yacimiento Minero Aguas de Dionisio (YMAD), del cual la UNT es parte. La discusión no conformó a los ambientalistas que se hicieron presentes en la sesión. Se conformará una comisión especial de expertos de algunas Facultades a los fines de estudiar e interpretar dichos informes.
Los Vocales Directores de YMAD, CNP. Mario Alberto Marigliano y el Dr. Rodolfo Martín Campero remitieron al Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, CNP. Juan Cerisola, una nota en la que adjuntaban los informes relacionados con los controles periódicos y específicos efectuados en el punto de vuelco de efluentes de la Planta de Filtro de Minera La Alumbrera. El Rector puso en Conocimiento del Honorable Consejo Superior, en el orden del día con fecha 11 de agosto.La nota hacía referencia a los controles en el punto de vuelco en el canal de drenaje DP2, que desemboca en el Río Salí, y que lleva minerales de la planta de secado del barro minero ubicada en Cruz Alta. Según ese informe, Minera Alumbrera "emite efluentes con los parámetros exigidos por la Dirección de Minería de la Provincia de Tucumán”.
Sin embargo, mediante el voto de una amplia mayoría el cuerpo de consejeros decide, no sólo tomar conocimiento del informe, sino también dar tratamiento al mismo en virtud de una serie de considerandos que fueron explicitándose a lo largo del intercambio de opiniones. Algunos consejeros sostuvieron, en sintonía con los informes, que la universidad no se encontraría en contravención y que no están en condiciones de interpretar la información remitida; la cual, aclararon, se les entregó a algunos con un día de antelación, al resto, minutos antes de iniciar la sesión.El consejero Ferrari planteó que "el Consejo Superior no tiene conocimientos técnicos como para saber cómo se ha efectuado el monitoreo". Ferrari estuvo en acuerdo en que “la documentación que se agrega adjunto, más los permisos de vuelco otorgados por la autoridad de Aplicación (Tucumán), indican que nuestra socia (YMAD) continúa emitiendo sus efluentes con los parámetros exigidos por la normativa establecida por la Dirección Provincial de Recursos Energéticos y Minería de la Provincia de Tucumán”.
leer completo
Etiquetas: CORRUPCION, TUCUMAN, UNIVERSIDADES
Dear Mr. Mato,
Further Info about CCE and Watch and change can be found here ( http://ceo.org.pl/portal/english_dok?docId=49227 , http://www.ceo.org.pl/portal/about_cce )
If you have any further questions, please do not hesitate to ask.
I am looking forward to hearing from you soon
Kind regards,
Natalia Gabrylewicz
BUENOS AIRES: Buscan desarrollar la actividad minera en la Provincia
Acompañado por el Director de Minería provincial, Sebastián Pené, el ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, se reunió con el secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Jorge Mayoral, junto a quien abordó temáticas de desarrollo minero para la región.
AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA -En el marco del mencionado encuentro los funcionarios repasaron el desarrollo productivo minero en la provincia al tiempo que también analizaron los aspectos logísticos para la comercialización de minerales y la coordinación de una agenda de trabajando conjunta. Además, se plantearon el objetivo de promover la oferta regional de minerales.
Por otra parte, también abordaron la incorporación de la Provincia al programa de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN) el cual se estima contribuirá a fortalecer la Unidad de Gestión Ambiental de Buenos Aires, mediante la capacitación, la asistencia técnica y la mejora tecnológica.
Finalmente, Ferré destacó el desarrollo de la actividad minera a nivel nacional y manifestó su compromiso con las políticas llevadas adelante por el Gobierno Nacional en materia productivo minera. www.agencialaprovincia.info
http://www.agencialaprovincia.info/index.php?option=com_content&task=view&id=45445&Itemid=12
Etiquetas: BUENOS AIRES, cosas de funcionarios, MINERIA
Desalojo violento a Comunidad Mapuce Currumil
En el día de ayer, 25 de agosto de 2009, utilizando la brutalidad policial, acaban de desalojar a decenas de familias Mapuce, detienen a las autoridades (Logko y Werken) y hieren con balas de gomas a mujeres y jóvenes que persiguen hasta sus propias casas.
Esta situación se concretó cuando agentes de
La policía avanzó brutalmente contra los pobladores, sus casas y sus animales. Persiguió a jóvenes, ancianos y niños hasta sus propias viviendas llevando adelante una cacería de personas. En un clima de extrema tensión en la que hubieron varios heridos y se creó pánico en la población, la policía hasta quemó banderas del Pueblo Originario Mapuche que estaban levantadas en las viviendas, para incitar más la violencia.
Etiquetas: NEUQUEN, ORIGINARIOS, REPRESION
"Van a hablar de contaminación, cerremos las puertas de la escuela"
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 1:26 24/08/2009 09:25 AM
El gobierno de Mendoza toma una activa postura a favor las mineras Vale y Coro Minging, trasnacionales brasilera y canadiense respectivamente. Los Vecinos Autconvocados de Uspallata y técnicos habían organizado un foro de discusión sobre el emprendimiento minero "Potasio Río Colorado" que pretende extraer potasio mediante el consumo de enormes cantidades de gas dejando un gran pasivo ambiental. La charla se planeaba en la escuela Combate de Potrerillos, en Uspallata. Una hora antes de que la charla comience, por orden de la Dirección General de Escuelas, el colegio fue cerrado y no se permitió el ingreso a nadie.
LEER COMPLETO
Etiquetas: CENSURA, cosas de funcionarios, EDUCACION, MENDOZA, REPRESAS
LEER COMPLETO
Etiquetas: CORRUPCION, SAN JUAN
“La cuenca Salí-Dulce es la segunda más contaminada”
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 1:18Afirmación del defensor del Pueblo, Martín Díaz Achával, tras reunión en Buenos Aires

Los miembros del gabinete le informaron puntualmente a Díaz Achával sobre tres propuestas en el marco del Programa de Reconversión Industrial y su avance, indicándose al respecto que todavía no hay ninguna en vigencia o autorizada, con apoyo financiero de la Nación”.
LEER COMPLETO
Etiquetas: CONTAMINACION, cosas de funcionarios, SANTIAGO DEL ESTERO
Parodi reconoció que no había partida para comprar el avión Learjet
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 1:14La Dirección General de Aviación Civil compró el avión Learjet 45 sin que se le hubiesen transferido las partidas presupuestarias para hacerlo. Así surge del expediente que el ministro de Finanzas, Carlos Parodi, envió a la Justicia luego de la denuncia penal en su contra presentada por la diputada del Partido Propuesta Salteña, Virginia Cornejo.
LEER COMPLETO
Etiquetas: CORRUPCION, SALTA
Tartagal: el convenio por las fotos habría sido firmado por Leavy y Trigo
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 1:10El intendente Sergio Leavy (FPV) y la ex secretaria de Hacienda de Tartagal, Daniela Trigo, habrían firmado el convenio con la firma Koalas Fotografía Aérea, cuyo apoderado, Carlos Alberto Sampedro, reclama ahora el pago de 230 mil pesos, un saldo adeudado de un total de 270 mil convenido por la realización de tomas fotográficas del ejido municipal y de la cuenca hídrica del municipio.
LEER COMPLETO
Etiquetas: CORRUPCION, SALTA
ARGENTINA - Parte de la población sufrió la presencia del veneno
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 1:07La causa del gamexán se encamina a juicio oral | |||
| Requerimiento. La Fiscalía Federal espera que se dicte el procesamiento de los imputados para pedir la elevación del caso a debate público. Solicitaron que se impute a otro empleado del ferrocarril Mitre. |
LEER COMPLETO
Etiquetas: CONTAMINACION, SANTIAGO DEL ESTERO
Gente, las invito a venir y a invitar a otr@s personas y colectivos comprometidos tanto con las luchas, trabajos y experiencias; desde grupos o personas de inspiración ecologista, a personas o grupos que trabajan desde las periferias con movimientos de desocupados, etcétera. desde profesionales a cartoneros, jóvenes estudiantes o desocupados, cualquier persona o vecino involucrado en buscar alternativas a la pobreza y a la vez a la crisis ambiental. Queremos aprovechar la oportunidad para iniciar una red de personas y proyectos alternativos. El énfasis no estará puesto en esta oportunidad tanto en el diagnóstico y denuncia de la crisis, cuanto en el humilde intercambio y enredo de experiencias; y en el desafío de ir convertirtiendo las microexperiencias en alternativas a escala social, apropiables y replicables. p. “Tecnologías Alternativas, Ambiente y Pobreza”. 15 de Septiembre de 2009 - Auditorio INTI - Av. Gral. Paz 5445 De los límites del paradigma tecnológico tradicional a las lógicas tecnológicas alternativas; para pensar y construir colectivamente soluciones a la crisis ambiental y social. Profesionales, técnicos y extensionistas del INTI y otras instituciones de C&T; ciudadanos y activistas de movimientos sociales y ambientales. Todos aquellos que se sienten profesional y personalmente convocados a discutir, proponer, experimentar, validar, transferir y socializar tecnologías alternativas escalables para confrontar la crisis ambiental y la vergüenza del hambre y la inequidad social. Aprovecharemos la experiencia y saberes del Dr. Smith para instalar un ámbito propositivo de intercambio y “ContaminaCCión” entre profesionales y ciudadanos de ámbitos diversos. |
leer completo
Etiquetas: ALUMBRERA, CORRUPCION, TUCUMAN, UNIVERSIDADES
leer completo
Etiquetas: ALUMBRERA, CORRUPCION, UNIVERSIDADES
¿Cómo? si Yamana Gold dijo que no había ¿un sismo de 5,2 tan cerca del proyecto Agua Rica y Alambrera?
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 0:36
En el informe de impacto ambiental de Agua Rica, aseguran que en la zona no se registran sismos. Ese informe fue aprobado en forma irregular por el secretario de minería de Catamarca, José Sinner.
El último sísmo registrado se originó el 12/8/2009 a las 15:0 horas en la provincia de Catamarca (El epicentro se ubicó a 117 Km en dirección NO de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el Salar de Pipanaco en la provincia de Catamarca.) a una profundidad de 180 Km. La intensidad del sismo en la escala de Mercalli Modificada alcanzó el grado III (tres) en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y el grado II (dos) en la ciudad de Córdoba., y una magnitud de 5.2 en la escala de Richter .Al momento de emitir este parte no se han reportado daños ni víctimas como consecuencia de este evento.
12/08/2009 | 15:00:50 | -27º 57' 54'' | -66º 50' 13.2'' | 180 Km. | 5.2 |
La intensidad del sismo en la escala de Mercalli Modificada alcanzó el grado III (tres) en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y el grado II (dos) en la ciudad de Córdoba.
http://www.inpres.gov.ar/seismology/ultimo_sentido.php?sismo=200704302374
Etiquetas: ALUMBRERA, CATAMARCA, CORRUPCION, cosas de funcionarios, YAMANA GOLD
La oposición habla de la catastrófica situación en la provincia y de la gestión "ilusionista".
Jorge Capitanich ya se lanzó para ser reelecto gobernador en 2011.
La intención del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, de presentarse a la reelección de su mandato en 2011 generó críticas de dirigentes opositores que calificaron a la decisión como "un despropósito". En diálogo con Perfil.com, el diputado nacional de la UCR, Carlos Urlich, afirmó que el mandatario chaqueño "no cumplió su palabra" porque " había dicho que no iba a presentarse a la reelección".
"Lo dijo para autorreforzarse políticamente", analizó el diputado, quien aseveró que la actual gestión de gobierno es "catastrófica y lamentable", a punto tal que "no le va a dar el piné para presentarse en 2011". El dirigente radical explicó que en la provincia hay un déficit de 400 millones de pesos, un "descontrol" en las cuentas públicas y dificultades para pagar los sueldos y a los proveedores.
Urlich, que hace tiempo denunció el vaciamiento del Banco de Chaco, se mostró sorprendido de que en este contexto, "Coqui", como todos conocen al gobernador, lance su candidatura, a más de dos años de las elecciones. Y sentenció: " El Chaco vive el ilusionismo de Capitanich, promete obras que no llegarán y ahora se lanza como candidato".
Etiquetas: CHACO, CORRUPCION
¿Qué dudas pueden tener sobre el verdadero accionar de YMAD-La Alumbrera los "académicos" que aceptan los fondos para las universidades?
A continuación un proyecto de ley que sería interesante saber en qué cajón (o basurero) permanece dormido:
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTICULO 1º: Crear una Comisión Bi- Cameral, de carácter permanente a los efectos de recabar toda la información necesaria de la Empresa Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD), de carácter económica, financiera y fiscal, desde el momento de la conformación de la misma y hasta el final de la explotación.-
ARTICULO 2º: La Comisión deberá determinar con exactitud, si se ha cumplido con la Ley y el contrato de UTE oportunamente celebrado entre YMAD y Minera La Alumbrera, especialmente en cuanto a las sumas dinerarias comprometidas, el impacto ambiental, y muy especialmente los efectos producidos y que se producirán con motivo de la explotación y el oportuno cierre de mina.-
Etiquetas: ALUMBRERA, CATAMARCA, CORRUPCION
Calilegua: entre los impactos del pasado y el avance de Pluspetrol
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 23:50
Desde el cielo no se ve... (Lone Aagesen)
Extracción de hidrocarburos en Parque Nacional Calilegua
El Observatorio Petrolero Sur (OPS) entrevistó a Guillermo Nicolossi (GN), guardaparques, y Jorge Baldo (JB), biólogo, coordinadores de las tareas de control y fiscalización de la actividad hidrocarburífera dentro del Parque Nacional Calilegua, iniciada hace 40 años. Esta área natural protegida, ubicada en el sudeste de la provincia de Jujuy, se creó a fines de los 70’s a partir de una donación de las tierras realizada por el Ingenio Ledesma. Hoy los trabajadores del Parque Nacional demandan que se remedien los impactos de la actividad extractiva y se ponga freno al avance de Pluspetrol, la nueva operadora.
OPS:¿Cuál es el surgimiento del Parque Nacional Calilegua? ¿Cuál es su importancia?
GN: La actividad petrolera empieza para 1969 y el Parque Nacional se crea en el ’79, tomando esa zona con actividad petrolera. En realidad en Parques Nacionales (Administración de Parques Nacionales, APN) está prohibida la actividad petrolera, la actividad minera, pero cuando se crea el Parque la actividad ya estaba en marcha, aunque en ese momento estaba en decadencia. Era una zona muy importante por su biodiversidad e igual se decide incorporarla al Parque Nacional. El yacimiento ocupa unas 5.700 hectáreas, casi en su totalidad, un 94%, se encuentra dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Calilegua; todo el Parque tiene alrededor de 76.000 hectáreas.
Etiquetas: CONTAMINACION, JUJUY, PETROLEO
Árboles artificiales para capturar CO2

Plantar árboles artificiales para capturar las emisiones de dióxido de carbono (CO2), es la propuesta del Instituto de Ingeniería Mecánica (Reino Unido) para luchar contra el cambio climático. Los árboles de diseño son en realidad captadores de CO2 que, al igual que los ejemplares naturales, absorben este gas que provoca el calentamiento.
Una vez que las hojas artificiales capturan el gas, este se entierra, al igual que en los dispositivos industriales de captura y almacenamiento de CO2. Los ingenieros británicos calculan que el Reino Unido necesitaría instalar 100.000 árboles artificiales, que atrapan 10 toneladas de este gas al día, para capturar todas las emisiones dispersas del país. Pero es un remedio caro: cada árbol tiene un coste de unos 13.900 euros.
Etiquetas: CONTAMINACION
Tal vez para tratar de emular el rating de la novela Valientes, terminó ayer el taller de comunicación, respire hondo, “preparatorio de la 3ra Comunicación Nacional sobre Cambio Climático” Exhale. En este sentido el director de Cambio Climático de la cartera ambiental, Nazareno Castillo Marín, afirmó que “además de brindar información acerca del estado de situación del país –referente a emisiones, mitigación y adaptación -, la elaboración de estudios en este marco permitirá generar información desagregada para orientar acciones locales concretas”. En este sentido destacó la importancia de la participación de todos los actores- no se refiere a los de la novela- en la generación de una herramienta para la toma de decisiones. En este proceso, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable asumirá un rol de articulación para la optimización de esfuerzos. Casi, casi lo creo. Para Nazareno Castillo la definición es una frase bonita. En realidad poco se sabe al respecto o digamos no se sabe nada. Hagamos la historia real de la “comunicación nacional” sobre el tema en cuestión.
Etiquetas: cosas de funcionarios
Empleados de la Fiscalía de Tucumán afirman que Julio Piumato los involucra falazmente en una denuncia contra un Fiscal General. Según el sindicalista, el Fiscal es un acosador, pero sus empleados lo niegan y acusan al sindicalista. Los entretelones.
Todo comenzó con una denuncia que el sindicalista kirchnerista Julio Piumato realizó contra el Fiscal General ante la Cámara de Apelaciones de Tucumán Antonio Gustavo Gómez por acoso laboral (mobbing) en perjuicio de sus empleados. A raíz de ello, se abrió un sumario administrativo caratulado “Piumato, Julio Juan. Sec.Gral. de la UEJN s/formula denuncia contra el Fiscal Gral. ante la Cámara Fed. de ApelaciOnes de la Pcia. de Tucumán” (M2698/08).
Como era de esperar, el sumariante llamó a declarar a los empleados de la Fiscalía en calidad de testigos y presuntos damnificados. El problema fue que los empleados, enterados de la denuncia, no sólo no la ratificaron sino que hicieron pública su “disconformidad ante tamaña farsa montada por el denunciante” Piumato en una serie de notas dirigidas al propio sindicalista, a la Procuración General de la Nación y a diversos medios de comunicación.
Etiquetas: CORRUPCION, cosas de funcionarios, TUCUMAN
Aval a la contaminación
La UBA aceptó el dinero de minera La Alumbrera
(AW). El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires decidió admitir los fondos derivados de la sociedad YMAD, pese al rechazo de estudiantes, docentes, organizaciones sociales, políticas y el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien envió un informe sobre la situación vivida en la casa de altos estudios.
Buenos Aires 21 de agosto de 2009 (Agencia Walsh). El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aceptó recibir esos fondos manchados de sangre.
Sólo hubo tres votos en contra y una abstención. Diversas alternativas a la aceptación de los fondos ni siquiera fueron sometidas al voto. Entre ellas, un consejero estudiantil pidió que se organice un debate público incluya también a miembros de la sociedad civil: organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y ambientalistas, asambleas ciudadanas y poblaciones afectadas.
Etiquetas: ALUMBRERA, BUENOS AIRES, cosas de funcionarios, UNIVERSIDADES
Etiquetas: CORRUPCION, cosas de funcionarios, LA RIOJA
DEBATE EN LA UNIVERSIDAD POR LOS POLEMICOS FONDOS DE UNA MINERA
0 comentarios Publicado por Norberto Costa en 8:29Una mina que es una lumbrera
El Consejo Superior de la UBA incorporó a su presupuesto 3,4 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, una empresa denunciada por contaminación. Ante los rechazos, se acordó crear una comisión para evaluar la actividad minera. Repudio de Pérez Esquivel.

Los polémicos fondos provenientes de la actividad minera entraron en la Universidad de Buenos Aires (UBA). El Consejo Superior aprobó la incorporación al presupuesto de 3,47 millones de pesos, parte de las regalías distribuidas en todo el sistema universitario por la minera La Alumbrera, a través de la empresa Ymad y según dispone la ley 14.771.
Simultáneamente, después del debate entre los consejeros y ante las objeciones formuladas por los sectores académicos que denuncian la contaminación y la afectación de recursos naturales por la actividad minera “a cielo abierto”, el consejo resolvió formar una comisión especial para evaluar esa actividad.
El debate tuvo lugar en la sesión de esta semana, el miércoles pasado. A las 9, una columna de estudiantes, docentes y no docentes se concentraba en la puerta de Viamonte 444, en oposición a la incorporación de los fondos mineros. Al inicio de la discusión, primero se pronunciaron las voces de rechazo. El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Federico Schuster, adelantó su voto negativo, tal y como lo decidió el consejo directivo de su facultad. Schuster fue quien sugirió la creación de una comisión ad-hoc de especialistas para analizar científicamente las actividades mineras, porque “el tema nos compromete con la falta de asunción de un debate que hay que dar como universidad”.