
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Exigen moratoria a construcción de megarepresas hidroeléctricas en Amazonia
Publicado por Norberto Costa en 0:26
“La Declaración del Panel Internacional en Ambiente y Energía de la Amazonia, que se reunió en Lima, Perú, la semana pasada, planteó la urgencia de aplicar una moratoria a la construcción de mega represas hidroeléctricas en la Amazonia, hasta que no se tengan evaluaciones sociales y ambientales más precisas, debido a que la Amazonia no puede abastecer las demandas energéticas de todos los mercados, nacionales y globales, ya que ello está llevando a su destrucción”, informó Jenny Gruenberger, Directora de la Liga de Defensa del Medio Ambiente, Lidema.
“La situación ambiental de la Amazonia está en riesgo, en la medida que, a partir de un proceso de ocupación territorial desbalanceada, se mantienen una acelerada deforestación, pérdida de biodiversidad y debilitamiento de su funcionalidad climática, así como serias problemáticas que aquejan a sus pueblos indígenas, amenazando a muchos con su desaparición”, acotó.
“La sobre extracción de recursos naturales es responsable de muchos problemas ambientales, que repercuten a nivel continental y global; pero las medidas ambientales y sociales en marcha siguen siendo incompletas e insuficientes para enfrentar los problemas sociales, económicos y ambientales actuales”, agregó.
“Adicionalmente, los nuevos cambios socio ambientales que se están generando a nivel local y global, reducen el tiempo disponible para dar respuestas desde la sociedad civil y los gobiernos”, aseguró Gruenberger.
.
“Por ello, el Panel plantea que la misma perspectiva de moratoria debería ser aplicada a todos los megaproyectos de minería e hidrocarburos, así como a carreteras y otras conexiones físicas que se abren en el interior de la Amazonía”, concluyó la Directora de Lidema.
Este Panel Internacional en Ambiente y Energía de la Amazonia está integrado por personalidades y científicos interesados por el destino de la región, como Philip M. Fearnside, Foster Brown y Celio Bermann (Brasil), Francisco José Ruiz (Colombia), César Gamboa y Martin Scurrah (Perú), Jenny Gruenberger (Bolivia), además de Eduardo Gudynas y Gerardo Honty (Uruguay). La Secretaría Técnica está a cargo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y el Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES).
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)