
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

HONDURAS: Copán: Más comunidades en contra de la minería de metales
Publicado por Norberto Costa en 16:47
Esta mina se encuentra a escasos 500 metros de el Parque Arqueologico El Puente.
Un sitio maya proximo a la Plaza ceremonial de los Mayas en Copán.
PRONUNCIAMIENTO
Nosotros los miembros del comité para la protección del medio ambiente y fuerzas vivas de las comunidades de: La Colmena, La Cuchilla de Platanares, Piedra Pintada, El Campanario y La Tejera del municipio de La Jigua, Departamento de Copán, Por este medio nos estamosPRONUNCIANDO en contra de la explotación minera en nuestras comunidades.
CONSIDERANDO: Que en áreas cercanas a nuestras comunidades se han encontrado yacimientos de hierro y otros metales queriéndose explotar sin el consentimiento de las aldeas aledañas.
CONSIDERANDO: Que no se ha consensuado con nuestras fuerzas vivas para que se dé el permiso para la exploración y explotación del mineral.
CONSIDERANDO: que se nos ha privado de información, violentándonos uno de nuestros derechos más fundamentales y la poca información que recibimos es tergiversada.
CONSIDERANDO: Que los químicos que se utilizan para procesar el mineral son nocivos para la salud de las personas.
CONSIDERANDO: Que nuestras comunidades son ricas en recursos naturales como: Fuentes de agua, biodiversidad en flora y fauna por lo cual, la explotación minera ocasionaría su destrucción.
CONSIDERANDO: Que dicha actividad traerá como consecuencia un desequilibrio ecológico en nuestras comunidades.
CONSIDERANDO: Que como dueños de esta riqueza natural estamos en todo el deber de defenderla y protegerla.
CONSIDERANDO: Que somos propietarios de terrenos con jurisdicción en este municipio, tierras que contienen mineral, por lo tanto, no permitiéremos que compañías extranjeras violenten nuestros derechos.
CONSIDERANDO: Que no estamos recibiendo el apoyo de nuestras autoridades municipales y departamentales.
Por lo cual ACORDAMOS:
· Organizar un comité para la protección del medio ambiente formado por líderes de las comunidades afectadas.
· Promulgar por todos los medios de comunicación que están por el beneficio del pueblo, nuestro pronunciamiento en contra de la explotación minera.
· Reunir a los habitantes de cada comunidad y brindar una información veraz sobre el verdadero concepto de este rubro y las consecuencias nefastas que acarreara a futuro.
· Solicitar apoyo a (ONG) que apoyen nuestra causa.
· Organizar comisiones de dialogo para que nos representen ante nuestras autoridades municipales y departamentales.
Firmamos la presente a los siete días del mes de octubre del año dos mil once.
________________________ _________________________
José Ángel Lemus José Erasmo Lara
Coordinador Subcoordinador
________________________ _________________________
Pedro de Jesús Sanabria Elvia Marina Trinidad
Secretario Vocal I
________________________ _________________________
José Santos Calderón Eulalio Alvarado
Vocal II Vocal III
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)