
as Termas, Río Hondo (C) En una pormenorizada inspección terrestre por los tributarios que alimentan el embalse Río Hondo, técnicos de la Secretaría del Agua de la provincia quedaron atónitos al observar los cursos de agua con distinta gama de colores producto de los desechos contaminantes que arrojan empresas de la vecina provincia y que luego desembocan en el principal espejo de agua santiagueño.
“Vimos arroyos y ríos de todos los colores, rojo, negro, gris, verde y un olor insoportable. El 95% de los ríos que alimentan el embalse no tiene oxígeno, el problema es grave y no cesan de arrojar residuos, suponemos que aprovechan los fines de semana para volcar vinaza y otros productos”, reveló a EL LIBERAL un especialista del área luego de concluir la expedición de ayer.
Según afirmaron los técnicos, el impacto es mayor a comparación de una semana y evaluaron que “el 40% del ecosistema del embalse está comprometido porque actualmente en varios sectores del mismo es un pantano”.