
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Ushuaia, jueves 25 de agosto de 2011
>
> La Legislatura fueguina sancionó el proyecto que versa sobre la
> aplicación a la actividad minera de los principios ambientales
> preventivos, precautorios y de equidad intergeneracional establecidos
> en la Ley nacional 25.675 (Ley General del Ambiente), así como el
> principio de desarrollo sostenible establecido en la Ley provincial
> 55, Medio Ambiente.
> Entre el articulado, aprobado por unanimidad esta tarde, la norma
> propone “garantizar el uso racional y sustentable de los recursos
> naturales; protege los recursos hídricos provinciales y compartidos;
> mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos; asegurar
> la conservación de la diversidad biológica; prevenir los efectos
> nocivos o peligrosos que las actividades mineras puedan generar sobre
> el ambiente” entre otras disposiciones.
> Asimismo, prohíbe “los procesos de cateo, prospección, exploración,
> explotación, beneficio e industrialización in situ, cualquiera sea el
> método extractivo utilizado” y la “la explotación de minerales
> metalíferos con la modalidad a cielo abierto de gran escala.”
> La Ley sancionada establece que será la Secretaría de Desarrollo
> Sustentable y Ambiente, quien se ocupe de regular el cumplimiento de
> la misma.
> Se reguló que quienes exploten concesiones mineras deben “contar,
> antes del inicio de la actividad, con un seguro o garantía de
> cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de
> la recomposición del daño que en su tipo pueda producir. Este seguro o
> garantía deberá guardar proporcionalidad con el costo de mitigación y
> recupero del ambiente y los ecosistemas que puedan resultar degradados
> durante la actividad”.
> FONDO DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL
> La Ley aprobada, crea también el Fondo de Restauración Ambiental, que
> busca “la instrumentación de acciones de reparación del ambiente
> afectado por las actividades mineras de primera categoría al momento
> del cierre de la mina” y “se constituirá con aportes de los
> concesionarios equivalentes al cinco por ciento (5%) del monto total
> de la inversión propuesta. En el caso de los productores artesanales y
> pequeños, podrán optar por un seguro de caución”.
> --
> 1991 - 2011 20º Aniversario de la Jura de la Constitución de Tierra
> del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
http://www.legistdf.gov.ar/lp/>
> La Legislatura fueguina sancionó el proyecto que versa sobre la
> aplicación a la actividad minera de los principios ambientales
> preventivos, precautorios y de equidad intergeneracional establecidos
> en la Ley nacional 25.675 (Ley General del Ambiente), así como el
> principio de desarrollo sostenible establecido en la Ley provincial
> 55, Medio Ambiente.
> Entre el articulado, aprobado por unanimidad esta tarde, la norma
> propone “garantizar el uso racional y sustentable de los recursos
> naturales; protege los recursos hídricos provinciales y compartidos;
> mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos; asegurar
> la conservación de la diversidad biológica; prevenir los efectos
> nocivos o peligrosos que las actividades mineras puedan generar sobre
> el ambiente” entre otras disposiciones.
> Asimismo, prohíbe “los procesos de cateo, prospección, exploración,
> explotación, beneficio e industrialización in situ, cualquiera sea el
> método extractivo utilizado” y la “la explotación de minerales
> metalíferos con la modalidad a cielo abierto de gran escala.”
> La Ley sancionada establece que será la Secretaría de Desarrollo
> Sustentable y Ambiente, quien se ocupe de regular el cumplimiento de
> la misma.
> Se reguló que quienes exploten concesiones mineras deben “contar,
> antes del inicio de la actividad, con un seguro o garantía de
> cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de
> la recomposición del daño que en su tipo pueda producir. Este seguro o
> garantía deberá guardar proporcionalidad con el costo de mitigación y
> recupero del ambiente y los ecosistemas que puedan resultar degradados
> durante la actividad”.
> FONDO DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL
> La Ley aprobada, crea también el Fondo de Restauración Ambiental, que
> busca “la instrumentación de acciones de reparación del ambiente
> afectado por las actividades mineras de primera categoría al momento
> del cierre de la mina” y “se constituirá con aportes de los
> concesionarios equivalentes al cinco por ciento (5%) del monto total
> de la inversión propuesta. En el caso de los productores artesanales y
> pequeños, podrán optar por un seguro de caución”.
> --
> 1991 - 2011 20º Aniversario de la Jura de la Constitución de Tierra
> del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
--
Despacho Senadora Nacional Maria Rosa Diaz
40105818 / 40103000 interno 3970
Hipólito Yrigoyen 1710 - CABA
@vickyrichter
Despacho Senadora Nacional Maria Rosa Diaz
40105818 / 40103000 interno 3970
Hipólito Yrigoyen 1710 - CABA
@vickyrichter
Etiquetas: MINERIA, TIERRA DEL FUEGO
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)