
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

La palabra consumismo se refiere a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados superfluos como al sistema político y económico -capitalismo- que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social.
El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales, el equilibrio ecológico, pero también posibilita una mayor explotación de los trabajadores de las empresas nacionales y multinacionales al aumentar la demanda de bienes y servicios.
El consumismo -desde un punto de vista subjetivo- puede ser entendido como una adquisición desaforada, que idealiza la obtención de satisfacción e incluso de la felicidad personal a través de la adquisición de bienes materiales superfluos. Pero desde un punto de vista económico-político, el consumismo es una práctica absolutamente funcional a los “ideales” capitalistas que priorizan el lucro por sobre cualquier otro ideal o aspiración humana.
El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales, el equilibrio ecológico, pero también posibilita una mayor explotación de los trabajadores de las empresas nacionales y multinacionales al aumentar la demanda de bienes y servicios.
El consumismo -desde un punto de vista subjetivo- puede ser entendido como una adquisición desaforada, que idealiza la obtención de satisfacción e incluso de la felicidad personal a través de la adquisición de bienes materiales superfluos. Pero desde un punto de vista económico-político, el consumismo es una práctica absolutamente funcional a los “ideales” capitalistas que priorizan el lucro por sobre cualquier otro ideal o aspiración humana.
Etiquetas: CONSUMISMO
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)