
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Inés Aiuto y Hernán Scandizzo desde Buenos Aires
“Si uno toma en cuenta el balance hídrico general —entre lo que llueve, lo que se evapora y lo que se utiliza en la República Argentina—, globalmente es uno de los pocos países afortunados”, dice el geógrafo Vicente Di Cione, profesor de las universidades de Buenos Aires (UBA) y Tres de Febrero.
Efectivamente el volumen anual disponible por habitante en Argentina es de 22,500 m³/hab, mientras que el límite de escasez —estrés hídrico— adoptado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es de 1,000 m³/hab.
“Pero esto no significa que la geografía del país sea homogénea, por lo cual hay lugares donde escasea y escaseó el recurso históricamente, que son las zonas áridas”, agrega.
Las regiones áridas y semiáridas —que comprenden la Patagonia (con excepción del corredor andino) y las provincias del centro-oeste, oeste y noroeste (con excepción de las delgadas franjas de ecosistema de yungas en Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca)— representan el 61% del territorio y en algunas de ellas existen valores de disponibilidad inferiores al piso propuesto por el PNUD.
LEER MAS
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)