![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFcV53aNtrRQVveUsPX55E-5abDU5EjOlXBCzzGsbzz8preuQrGjhS6iZWk9psPndzvkaLyyBFLXsqI3hKtJIbBFX8V7aSnYFItI788wOa1Y5fOuAgt8LyjTastZ45StYUavFAOf98_wTv/s485/MONSANTO+PARA+TODOS.jpg)
MALDITOS
![MALDITOS](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzUCFFJXAVFntOFzcpAsb5C2MWia3Vvj4lSnB5AlkHR6NZgMy6z2TCXIrFrcU48FJWdp_Jug-lqdHlOqYwVc2sVP8kkpfRB50hEwq58h7AihUEOJTemA64ecfIfKDZNUM5bV0j1ItKQcSB/s485/MALDITOS.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS6EZMOyNp7gz9CXr69TN_WzbIRolJcBdwHNlYK7t2uW8QQYgvofxnHFV_CXm2AI7pRiN74FH8IvwWijq6AOsvaqRHgz2nb4celNKK3QAI7e0S07KfSfb1I2JoHPdCUZ5L_1SpWx3GypR1/s485/398413_2852990448020_1357294808_32608192_1325611729_n.jpg)
Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1dWjqrFGQir1vzaV5ORgWAnRAerpPO732fQyuNzCxLCyR5r_zQ4ZLsZqQ9bza7yPlscH4oAdQY5_bJn-3jNbuFhriEV-Jtdi3rW9Zda6ux3XPwy7bidBX3OF0X2i3zW-B3eoKjY4Brn5l/s1600/111111111111+60%2525.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7eqBwsazCuPKpplWaTUfznfMztRtL6c3pKuilGRy2Io2XE2x-gN30Uy5jlo7cXl7EyqSeigVev58oa2U11OlE407NQLWgEWo9o_517-fSHCJ53j5yrHFvJrlg3UUyaQ70BZyX_c3oQ49d/s485/soy+terrorista.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAMyw696bQKhJ73z8LKcYWmz-hrwBpRjY3oFaUtFw8FihIvsteTQK2MKvuVBWR2hYaLuR_DjwTCMuDkRl17ZsrruzybPG-1Egg7SOkN3bDmamhaXE3lDAIouO-9pSbi34GRfGJKVNvAguM/s485/pocho.jpg)
Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS
![Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3qeDkNUtpL-T7hDRVX8QkJaFB7iwooIFcvKPa3vCBCCwkXuLDve5VjTl9UiKnxemWRLjSpjSAvkxdcwg9y8xtPZnI5vvqu791jHTscLzHlLIInen78hnii15XK5hFC6pgcDpofdC688pa/s485/TITULO.jpg)
Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza
Publicado por Norberto Costa en 0:15
II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo
“Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza.
Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del capital”
“Acción Colectiva y Conflicto Social contra la Expropiación y Depredación de la Naturaleza.
Modelo de Acumulación y Ambiente en la reconfiguración neocolonial del capital”
17 y 18 de noviembre de 2011 - Córdoba
INVITACION:
El Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS UE CONICET) invita a investigadores y activistas sociales a este encuentro que pretende generar una experiencia de intercambio y producción con relación a los efectos de un modelo productivo de depredación y las diferentes experiencias organizativas mediante las que se intenta hacer frente a este modelo. En este sentido, y con la intención de reflexionar sobre los procesos extractivos y depredatorios del orden capitalista mundial, se llevarán adelante 3 mesas de trabajo sobre las transformaciones de la cartografía geopolítica que han dado lugar a nuevas formas de expropiación de energías sociales y naturales.
El Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS UE CONICET) invita a investigadores y activistas sociales a este encuentro que pretende generar una experiencia de intercambio y producción con relación a los efectos de un modelo productivo de depredación y las diferentes experiencias organizativas mediante las que se intenta hacer frente a este modelo. En este sentido, y con la intención de reflexionar sobre los procesos extractivos y depredatorios del orden capitalista mundial, se llevarán adelante 3 mesas de trabajo sobre las transformaciones de la cartografía geopolítica que han dado lugar a nuevas formas de expropiación de energías sociales y naturales.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Dada la pretensión y la apuesta de construir un espacio de intercambio y de diálogo entre saberes, sujetos y prácticas provenientes desde las diferentes esferas institucionales y colectivos, el trabajo se organizará a través de tres ejes temáticos con dos modalidades básicas de trabajo: la organización de paneles de debate centrales y la instancia de presentación de ponencias y/o experiencias.
De esta forma, el encuentro contará con una programación cerrada de expositores invitados, dando lugar de manera abierta, libre y gratuita al público de los debates que se generen en cada actividad. Sólo se entregaran certificados de asistencia previa inscripción (con un arancel de $20).
Dada la pretensión y la apuesta de construir un espacio de intercambio y de diálogo entre saberes, sujetos y prácticas provenientes desde las diferentes esferas institucionales y colectivos, el trabajo se organizará a través de tres ejes temáticos con dos modalidades básicas de trabajo: la organización de paneles de debate centrales y la instancia de presentación de ponencias y/o experiencias.
De esta forma, el encuentro contará con una programación cerrada de expositores invitados, dando lugar de manera abierta, libre y gratuita al público de los debates que se generen en cada actividad. Sólo se entregaran certificados de asistencia previa inscripción (con un arancel de $20).
PARTICIPARÁN:
Representantes de las siguientes organizaciones:
Médicos de Pueblos Fumigados, CCODAV, Asamblea El Algarrobo (Andalgala), RNMA e Indymedia, Cachalahueca, Movida Ambiental, MTR, APENOC, Voz ciudadana San Fco., Madres de Bº Ituzaingo, Federación Autónoma de Estudiantes, Mapuches - FEMAE /CONFECH, entre otros.
Investigadores de las siguientes instituciones:
CIES, IIGG (UBA), UNCa, CIECS, Univ. de Chile, UNC y UNaM.
Representantes de las siguientes organizaciones:
Médicos de Pueblos Fumigados, CCODAV, Asamblea El Algarrobo (Andalgala), RNMA e Indymedia, Cachalahueca, Movida Ambiental, MTR, APENOC, Voz ciudadana San Fco., Madres de Bº Ituzaingo, Federación Autónoma de Estudiantes, Mapuches - FEMAE /CONFECH, entre otros.
Investigadores de las siguientes instituciones:
CIES, IIGG (UBA), UNCa, CIECS, Univ. de Chile, UNC y UNaM.
MAS INFORMACION
- Programa preliminar y presentación en PDF - [ DESCARGA ]
- Sitio web de las "II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo" - [ IR AL SITIO ]
- Programa preliminar y presentación en PDF - [ DESCARGA ]
- Sitio web de las "II Jornadas de Debate y Trabajo Colectivo" - [ IR AL SITIO ]
______________________________ ______________________________ ______________________________ _______
II Foro de la Asociación Internacional de Sociología: ‘Justicia Social y Democratización’ – Buenos Aires 2012
Como parte de las actividades previas al Congreso ISA 2014 que se realizará en Japón, el próximo año, entre el 1 y el 4 de agosto, se llevará a cabo el ISA Forum en Buenos Aires (Argentina). Invitamos a que visiten el sitio web del Foro dónde encontrarán mayores detalles de la convocatoria y las modalidades de participación.
Se recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para enviar resúmenes hasta el 15 de diciembre del corriente año.
MAS INFORMACION: http://www.isa-sociology.org/ buenos-aires-2012/
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)