
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Los chilenos, es decir, Codelco y Luksic, tienen una participación de 38,6%, mientras que los capitales privados tienen cuota de 61,4%.
La Gran Minería explica, en gran medida, el desarrollo del país. Desde 1974 a 2009 la inversión materializada –según datos del Comité de Inversiones Extranjeras– llegó a US$24.548 millones. Hoy en día, representa el 20% del Producto Interno Bruto y recientemente aceptó de manera voluntaria un cambio al impuesto específico a la minería (royalty), tras una propuesta del Gobierno de Sebastián Piñera para reconstruir el país (luego del terremoto y el maremoto del año 2010), con la cual se recaudarán más de US$2.000 millones en los próximos tres años.
¿Y quiénes controlan este negocio en el país? En lo macro –según las últimas cifras disponibles de producción a septiembre– los chilenos, es decir Codelco y Luksic, tienen una participación de 38,6%, mientras que los capitales privados tienen cuota de 61,4%. Los grupos internacionales con mayor peso –calculado de acuerdo a la propiedad que tienen en las mineras locales– son BHP Billiton con 16,7% de participación, Anglo American (11,7%), Rio Tinto (6,1%) y Xstrata con 5,6%.
La producción de la gran minería hasta septiembre de 2010 registró 3.977.600 de toneladas, mientras que en 2009 ésta alcanzó los 4.4.912.900 de toneladas. A su vez, Cochilco prevé para 2011 exportaciones por US$50 mil millones de toneladas, un 26% más respecto a 2010.
¿Y quiénes controlan este negocio en el país? En lo macro –según las últimas cifras disponibles de producción a septiembre– los chilenos, es decir Codelco y Luksic, tienen una participación de 38,6%, mientras que los capitales privados tienen cuota de 61,4%. Los grupos internacionales con mayor peso –calculado de acuerdo a la propiedad que tienen en las mineras locales– son BHP Billiton con 16,7% de participación, Anglo American (11,7%), Rio Tinto (6,1%) y Xstrata con 5,6%.
La producción de la gran minería hasta septiembre de 2010 registró 3.977.600 de toneladas, mientras que en 2009 ésta alcanzó los 4.4.912.900 de toneladas. A su vez, Cochilco prevé para 2011 exportaciones por US$50 mil millones de toneladas, un 26% más respecto a 2010.
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)