
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

El concepto de «soberanía alimentaria» fue creado por Vía Campesinaque es un movimiento internacional de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, mujeres rurales, indígenas, gente sin tierra, jóvenes rurales y trabajadores agrícolas. Se refiere a:
- otros alimentos, unos que la gente cuide, cultive, trabaje, gestione y valore en sus propios espacios, y no los alimentos que producen en gran escala las grandes empresas ligadas a redes de todo tipo de manipulaciones que les agregan nocividad biológica y social con tal de lucrar;
- los derechos de las campesinas que desempeñan un papel esencial en la producción agrícola y en la alimentación;
- el derecho de los pueblos, los países y las uniones de estados, a definir sus políticas agropecuarias y de producción de alimentos sin imponer el 'dumping' a terceros países;
- la organización de la producción y el consumo de alimentos de acuerdo a las necesidades de las comunidades locales otorgando prioridad a la producción y el consumo locales domésticos;
- el derecho de proteger y regular la producción nacional agrícola y ganadera, así como a proteger sus mercados domésticos del dumping de los excedentes agrícolas y de las importaciones a bajos precios de otros países;
- el derecho de los campesinos, de los sin tierra, de los productores rurales a acceder a la tierra, el agua, las semillas y los recursos productivos y servicios públicos adecuados.
LEER MAS
- otros alimentos, unos que la gente cuide, cultive, trabaje, gestione y valore en sus propios espacios, y no los alimentos que producen en gran escala las grandes empresas ligadas a redes de todo tipo de manipulaciones que les agregan nocividad biológica y social con tal de lucrar;
- los derechos de las campesinas que desempeñan un papel esencial en la producción agrícola y en la alimentación;
- el derecho de los pueblos, los países y las uniones de estados, a definir sus políticas agropecuarias y de producción de alimentos sin imponer el 'dumping' a terceros países;
- la organización de la producción y el consumo de alimentos de acuerdo a las necesidades de las comunidades locales otorgando prioridad a la producción y el consumo locales domésticos;
- el derecho de proteger y regular la producción nacional agrícola y ganadera, así como a proteger sus mercados domésticos del dumping de los excedentes agrícolas y de las importaciones a bajos precios de otros países;
- el derecho de los campesinos, de los sin tierra, de los productores rurales a acceder a la tierra, el agua, las semillas y los recursos productivos y servicios públicos adecuados.
LEER MAS
Etiquetas: SOBERANIA ALIMENTARIA, VIA CAMPESINA
0 Comments:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)