
MALDITOS


Si sos kirchnerista pero estás de acuerdo en la protesta contra la megaminería contaminante, podés ayudar a tu gobierno pegándote vos mismo.



Una BANDA que causa FURIA: Los BARRICKTURROS

Tucumán está ubicada en la zona sísmica II: puede sufrir un terremoto grado 6 cada siglo
Publicado por Norberto Costa en 21:31Cuyo es la región más peligrosa de la Argentina. En nuestra provincia, la sierra de Medina es el área crítica.
En la Argentina hay 5 zonas con diferente grado de peligrosidad en materia de sismos, de la
Tucumán está en zona sísmica de nivel II (en Cuyo es nivel IV), lo que implica –estadísticamente- que puede producirse un sismo de nivel 6 en la escala de Richter (de moderado a fuerte) cada 100 años, señalan los expertos en sismología.
Esos datos, entre otros, surgen del trabajo del Instituto de Prevención Sísmica, que opera y mantiene una Red Nacional de Estaciones Sismológicas, que cuenta con 50 estaciones en distintos puntos del país, y una Red Nacional de Acelerógrafos (sismógrafos con sensores de aceleración), compuesta por 148 instrumentos.
El registro se realiza durante las 24 horas del día y permite determinar los parámetros de los sismos, como por ejemplo ubicación y magnitud. Este seguimiento, que funciona en el marco de una política nacional, se instauró luego del terremoto del 15 de enero de 1944, que destruyó la ciudad de San Juan y mató a 10 mil personas. Esa lamentable catástrofe fue un hito en la historia de la sismología argentina.
Etiquetas: SISMOS